Percepción de riesgo y prevención en un contexto de emergencia sanitaria: caso influenza A (H1N1), 2009

Autores/as

  • Ennio Héctor Carro Pérez Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Arturo Secundino Hernández Gómez Universidad Autónoma de Tamaulipas

DOI:

https://doi.org/10.29365/rpcc.20161125-50

Palabras clave:

percepción de riesgo, conducta preventiva, emergencia sanitaria, influenza A H1N1, sur de Tamaulipas

Resumen

El estudio de la percepción de riesgo y su relación con el uso de estrategias de prevención puede aportar información sobre cómo opera la conducta preventiva en situaciones de peligro eminente. El objetivo del presente trabajo fue conocer la evaluación que hicieron personas residentes de la zona conurbana del sur de Tamaulipas, México, sobre el riesgo de verse afectadas por el virus de la influenza A H1N1 y las medidas de prevención que adoptaron, durante los meses de abril a mayo del 2009. La muestra fue de 60 sujetos voluntarios que respondieron a un cuestionario mixto y escala de percepción de riesgo a través de correo electrónico. Se encontró que las medidas de prevención más frecuentes fueron: evitar lugares públicos (69.5%), faltar al trabajo o escuela (68.3%), y el uso del cubre boca (40%). Por otra parte se observó que aquellos que decidieron acatar alguna de las medidas preventivas recomendadas por las instituciones de salud evaluaron como más peligrosa y contagiosa la influenza A H1N1 que aquellos que no lo hicieron (p<.05). 

Citas

Agüero S., F., Nebot A., M., Pérez G., A., López M., M.J. y García C., X. (2011). Actitudes y comportamientos preventivos durante la pandemia de gripe (H1N1) 2009 en España. Rev. Esp. Salud Pública. 85 (1), 73-80.

Algarabel, S., Pitarque, A. y Dasí, C. (2002). Efecto del tipo de información sobre el esfuerzo cognitivo y el estado de consciencia asociado al recuerdo. Psicothema. 14 (2), 393-398.

Allport, G. y Postman, L. (1976). Psicología del rumor, Buenos Aires: Psique.

Apiñaniz, A., López-Picado, A., Miranda-Serrano, E., Latorre, A., Cobos, R., Parraza-Díez, N.,… y Aizpuru, F. (2010). Estudio transversal basado en la población sobre la aceptabilidad de la vacuna y la percepción de la gravedad de la gripe A/H1N1: opinión de la población general y de los profesionales sanitarios. Gac Sanit. 24(4), 314-320.

Aragonés T., J.I., Talayero S., F., Olivos, P. (2010). Percepción del riesgo de la gripe A (H1N1) desde el "paradigma psicométrico". Revista de Psicología Social. 25 (3), 271-282.

Bartlett, F.C. (1932/1995). Remembering. A Study in Experimental and Social Psychology. New York: Cambridge University Press.

Chávez C., M., Figueroa D., R. y Cérbulo V., A. (2011). Percepción de la influenza A H1N1 de embarazadas y la conducta del cuidado en México. Cuicuilco. 52, 273-289.

Craik, F. y Tulving, E. (1980). Profundidad de procesamiento y retención de palabras en la memoria episódica. Estudios de Psicología. 1(2), 110-146.

Comunidad Europea (2010). Dirección general de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea. Comunidad Europea. Francia. Recuperado en: http://www.jbntv.org/index.php/component/content/article/50-nacionales/817-comision-europea-inicia-7-proyectos-para-prevenir-desastres-en-honduras (4/08/2014).

Jiménez-Corona, M.E., Aguilar-Díaz, F. del C., León-Solis, L.E., Morales-Virgen, J.J. y Ponce de León-Rosales, S. (2012). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la influenza A(H1N1) 2009 y la vacunación contra influenza pandémica: resultados de una encuesta poblacional. Salud Pública de México. 54(6), 607-615.

Lameiras F., M., Rodríguez C., Y. y Dafonte P., S. (2002). Evolución de la percepción de riesgo de la transmisión heterosexual del VIH en universitarios/as españoles/as. Psicothema. 14 (2), 255-261.

Manzanero, A.L. (1994): Recuerdo de sucesos complejos: Efectos de la recuperación múltiple y la tarea de recuerdo en la memoria. Anuario de Psicología Jurídica, 4 (1), 9-23. Recuperado el 14 de febrero de 2016, en http://eprints.ucm.es/6175/1/Anuario_94.pdf

Mondragón, L., Hermelin, D. y Moreno L., J. (2013). La gripe H1N1 y los noticieros de tv en Colombia: entre las representaciones del riesgo y las resonancias de imaginarios. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 6 (2), 174-205. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

Moscovici, S. (1986). Psicología Social. Barcelona: Paidos

Noji, E. (2000). Impacto de los desastres en la salud pública. Colombia: Organización Panamericana de la Salud. Recuperado en: http://www.cridlac.org/digitalizacion/pdf/spa/doc12833/doc12833.htm (2/08/2014).

Oehmichen-Bazán, C. y Paris P., M. D. (2010). El miedo ante el riesgo global: apuntes sobre la emergencia del virus A/H1N1 y el Turismo. Revista Nuevas Tendencias en Antropología. 1, 161-185.

Organización Mundial de la Salud (2002). Vigilancia epidemiológica sanitaria en situaciones de desastre. Organización Mundial de la Salud. Suiza. http://www.preventionweb.net/files/2032_VL206903.pdf (2/08/2014).

Organización Mundial de la Salud (2005). Reglamento Sanitario Internacional. Organización Mundial de la Salud. Suiza. Recuperado en: http://www.who.int/ihr/IHR_2005_es.pdf (4/08/2014).

Organización de las Naciones Unidas (2010). Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres. Organización de las Naciones Unidas. Nueva York. Recuperado en: http://www.eird.org/perfiles-paises/perfiles/index.php/Socios_en_acci%C3%B3n (1/08/2014).

Organización Panamericana de la Salud (2003). Guías para la elaboración de los planes nacionales de salud en situaciones de desastres y emergencias en los países centroamericanos. Organización Mundial de la Salud. Suiza. Recuperado en: http://www.who.int/mental_health/media/paho_guia_planes_saludmental.pdf (2/08/2014).

Ritter, M. (2000). El rumor: un análisis epistemológico. Argentina: Comunicar. Recuperado en: www.goldinritter.com.ar/es/documentos/documentos.html. (3/08/2014).

Rodríguez, A. y Terry, B. (2006). Comunicación social, preparativos y mitigación de desastres: visión de futuro. Cuba: Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Recuperado en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-30032006000200007&script=sci_arttext (6/08/2014).

Rodríguez, J. (2002). Los desastres naturales en Mexicali, B. C.: Diagnóstico sobre el riesgo y la vulnerabilidad urbana. México: Frontera Norte. Recuperado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602704 (6/08/2014).

Secretaría de Gobernación (2013). Centro Nacional de Prevención de Desastres. Secretaría de Gobernación de México. México. Recuperado en: http://www.cenapred.unam.mx/es/ServiciosTecnicos/Asuntos/Internacional/ (2/08/2014).

Suárez L., N. y Campos P., E. (2010). Prevalencia y percepción del riesgo del tabaquismo en el área de salud del policlínico “Dr. Jorge Ruiz Ramírez”. Revista Cubana de Salud Pública. 36 (2), pp. 125-131. Recuperado el 13 de junio de 2016 en http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v36n2/spu05210.pdf

Torres L., T.M., Matsui S., O.J. y Aranda B., C. (2012). Dimensiones culturales del concepto de influenza humana en estudiantes y docentes de ciencias de la salud que favorecen o dificultan su prevención. Desacatos. 39, 45-56.

Velásquez P., L., Contreras C., G. A., Salazar N., R.G. y Chacón S., J. (2009). Percepción social y actitudes de los trabajadores del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía ante la alerta epidemiológica de la influenza humana A H1N1 en México durante el 2009. Medicina Interna de México. 25(6), 450-453.

Zapata, R. (2006). Los efectos de los desastres en 2004 y 2005: la necesidad de adaptación de largo plazo. México: Revista Estudios y Perspectivas. Recuperado en: http://www.cepal.org/publicaciones/Mexico/3/LCMEXL733/L733.pdf (8/08/2014).

Zires, M. (2005). Del rumor al tejido cultural y saber político. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Descargas

Publicado

2016-11-25

Número

Sección

Investigación empírica y análisis teórico