Invarianza factorial de la escala Perfil de Estados de Ánimo (POMS) en adultos mexicanos

Autores/as

  • Joel Martínez-Soto Departamento de Psicología, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato
  • Christian Enrique Cruz Torres Departamento de Psicología, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato
  • José María de la Roca Chiapas Departamento de Psicología, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato

Resumen

Se examinó la validez estructural de la adaptación mexicana al castellano de la escala perfil de estados de ánimo (POMS) en muestras de adultos saludables y con enfermedades crónicas. Mediante un muestreo no probabilístico e intencional, participaron 530 adultos (edad promedio 35.71, DE = 17); 210 eran pacientes con enfermedades crónicas (cancer y enfermedad renal) y el resto adultos saludables. Un análisis factorial exploratorio reveló un modelo de 38 reactivos y 6 factores con índices de consistencia interna aceptables. Un análisis factorial confirmatorio (AFC) evidenció índices adecuados de bondad de ajuste. Posteriores AFC multigrupo comparando las muestras de adultos sanos y de pacientes revelan la no equivalencia de la estructura en ambas muestras, fusionándose los factores anímicos negativos para la muestra de pacientes y una mejor distribución en la muestra de adultos saludables. Se proponen versiones alternativas diferentes para las muestras de adultos sanos y de pacientes.

Descargas

Publicado

2022-05-01

Número

Sección

Investigación empírica y análisis teórico